¿Qué es un certificado SSL y por qué mi sitio web necesita uno?

Como usuarios de internet seguramente hemos notado un pequeño candado en la barra de direcciones en el navegador mientras visitamos algunos sitios web. Ese candado es un signo de que nos encontramos en un sitio web seguro, y su seguridad se debe en gran medida a un componente llamado” Certificado SSL”. Pero ¿Qué es este certificado y por qué es importante que tu sitio cuente con él? En este artículo lo explicaremos a detalle.

¿Qué es un Certificado SSL?

Secure Sockets Layer (SSL por sus siglas en inglés) o Capa de Conexión Segura, es un protocolo de seguridad utilizado para proteger la comunicación entre un navegador web y un servidor. Es un archivo de datos que se instala en el servidor web y permite una conexión segura entre el servidor y el navegador del usuario.

¿Por qué es importante que mi sitio web cuente con un Certificado SSL?

Contar con un certificado SSL es imperativo para tu sitio web, aquí 4 razones:
1. Seguridad de datos: la principal función de este componente es encriptar los datos que se transmiten entre el navegador del usuario y el servidor web, es decir, incluso si alguien intenta interceptar la comunicación no podrá descifrar los datos sin la clave adecuada.
2. Autenticación del servidor: valida la identidad del servidor, lo que ayuda a los usuarios a verificar que están visitando el sitio web legítimo y no una réplica maliciosa.
3. Integridad de los datos: garantiza que los datos no se han modificado durante la transmisión, pues cualquier intento de modificación se detectará.
4. Mejora la confianza del usuario: los navegadores web modernos muestran indicadores visuales como un candado o el texto “Seguro” en la barra de direcciones, esto brinda la confianza a tus usuarios de saber que no se encuentran en un sitio malicioso.

¿Cómo saber si mi sitio web necesita un Certificado SSL?

Al ser un componente esencial para garantizar la seguridad de la información transmitida a través de internet, cualquier sitio en la red debería con un Certificado SSL, sin importar el giro o tamaño de tu empresa, ni la cantidad de información que tengas publicada, a continuación, un ejemplo de situaciones en donde este certificado es fundamental:
• Sitios web comerciales como tiendas en línea, bancos y cualquier sitio que maneje información financiera y personal.
• Blogs y sitios personales, aunque no manejes información confidencial, un Certificado SSL sigue siendo beneficioso para la seguridad y confianza del usuario.
• Aplicaciones web y servicios en línea para proteger la comunicación en aplicaciones y servicios en la nube.
• Inicios de sesión y áreas de miembros para proteger las credenciales requeridas.

¿Cómo obtener un Certificado SSL para mi sitio web?

Tener un Certificado SSL para tu sitio web es sencillo, puedes hacerlo a través de una autoridad de certificación de confianza o a través de tu proveedor de alojamiento web. Algunos proveedores ofrecen Certificados SSL gratuito, mientras que otros requieren una tarifa.
En Centro de Datos KALI con nuestros Servicios de Presencia en internet te ofrecemos Hospedaje Web en el que te brindamos un Certificado SSL el cual les dará seguridad y confianza a los usuarios de tu sitio web, además de que tu información se encontrará resguardada en un Data Center certificado en la Norma ISO27001:2022.
Acércate a nosotros y ¡Protege tu sitio web y tus datos con un Certificado SSL hoy mismo!